En este apartado: RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y ESPECIALIZADA, ODONTOLÓGICA, FORENSE, MAMOGRAFÍA, TOMOGRAFÍA COMPUTADA, RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA, RADIOTERAPIA.
Exploración vascular mediante el uso de ultrasonidos para valorar la existencia de anomalías en laestructurade los vasos o en elflujode la sangre.
Información:
El ecodoppler, también llamadoecografíadoppler dúplex, es una técnica no invasiva que permiteobservarel estado de losvasossanguíneosde cualquier zona del cuerpo de forma rápida y directa. Aunque puede ser empleada en todas las zonas en las que existan vasos sanguíneos, el ecodoppler se utiliza más frecuentemente en los vasos de las piernas, los brazos, el cuello, el abdomen, la región pélvica, y en ciertos órganos como el hígado, el bazo, los riñones y el aparato genital masculino. En el caso especial de querer valorar el flujo sanguíneo de los vasos del cerebro, se utiliza la denominadadoppler transcraneal, que se realiza a través de una sonda que se coloca en diversos puntos del cráneo.
La información que se obtiene del ecodoppler viene de dos fuentes por tratarse de unaprueba dual:
a)Ecografía: La sonda de ultrasonidos releja laestructura delos órganosy la transforma en imagen.
b)Doppler: Los glóbulos rojos reflejan los ultrasonidos proporcionalmente a la velocidad con que irculan por la sangre, pudiendo valorar así la intensidaddelflujo sanguíneo.
El ecodoppler tiene innumerables aplicaciones, que varían en función de las zonas que se estudien:
Ecodoppler carotídeo, vertebraly de lasvenas yugulares(ecodoppler de los “troncossupraaórticos”): Permite detectar una obstrucción de estos vasos, debida principalmente a placas calcificadas relacionadas con aterosclerosis. Si la obstrucción es severa, puede desarrollar unaccidente vascular cerebral(AVC), lo cual debe ser tratado con urgencia.
Ecodoppler arterial y venoso de los miembros inferiores: La obstrucción de las venas de los miembros inferiores puede causar dolor y edema y, más grave aún, unaemboliapulmonaren el caso de que un trombo procedente de las piernas emigre hasta una arteria pulmonar.
También permite diagnosticar la insuficienciade lasválvulasde las venas de las piernas, principal causante de la aparición de várices, y es de gran utilidad en el diagnóstico de laclaudicación intermitente(el paciente sufre dolor cuando anda y cierto alivio cuando está en reposo).
Ecodoppler renal y de las arterias renales: Indicado cuando se sospecha que lahipertensión arterialtiene su origen en un estrechamiento (estenosis) en una arteria renal.
Ecodoppler abdominal: Permite valorar el estado de la principal vena que irriga el hígado, lavena porta, en pacientes concirrosis. También es un método útil cuando se quiere valorar el estado de unórgano trasplantado, como es el caso de los riñones y el hígado.
Ecodoppler escrotal y peniano: Proporciona información del estado de ciertostumoreso estados inflamatorios en los testículos, así como el por qué de ladisfunción eréctil.
¿Cómo se realiza la prueba? El paciente deberá seguir la misma pauta de preparación que con una ecografía general. En el caso de someterse a una valoración abdominal o de las arterias renales, será necesario ayunar. En el resto de los casos, no será necesaria ninguna preparación especial. Cuando se trate de un paciente fumador, deberá no fumaren la media hora anterior a la prueba, ya que el tabaco es un potente vasoconstrictor y puede interferir en la valoración.
El paciente se tumba en una camilla y se le aplica ungel conductoren la zona que se vaya a observar. El médico pasará lasonda, presionando cuando sea necesario para valorar si la pared de la vena se deforma o no bajo el efecto de la presión (en el caso de no lo hagan, por ejemplo, puede ser indicativo de que existe trombosis en ese vaso).
Cuando se valoran los vasos del cuello, el paciente deberá girar la cabeza hacia uno u otro lado, dependiendo del caso. En el caso de las extremidades, la sometida a estudio deberá estar extendida, aunque para hacer un estudio comparativo, se suelen observar ambos lados del cuerpo.
¿Existen riesgos?
No se conocen riesgos asociados al uso de esta técnica. Se trata de un método ecográfico no invasivo, seguro e inocuo para el paciente.
Ecocardiograma
Zona del cuerpo diagnosticada: Corazón.
Descripción:
Ecografíadinámicadel corazón que ofrece imágenes de laactividad cardíacacon el fin de estudiar la estructura y el funcionamiento de las paredes y las válvulas.
Información:
Existen dos tipos de ecocardiograma:
Ecocardiograma transtorácico: Es el más utilizado. La sonda de ultrasonidos se desplaza sobre el tórax y la pared abdominal superior. Esto permite obtener imágenes del corazón desde distintos ángulos.
Ecocardiograma transesofágico: La sonda se inserta en el esófago a través de un endoscopio. Dado que el esófago está situado justo delante del corazón, las imágenes que emita serán de mayor calidad. Es el indicado en personas obesas.
En ambos casos, la prueba se puede realizaren reposoo después de someter al paciente a una situación de estrés, bien sea mediante ejercicio físico o mediante la inyección de un medicamento que aumente la frecuencia cardíaca. En este último caso, se habla de ecocardiograma de estrés, y sigue un proceso similar a la prueba de esfuerzo del electrocardiograma.
Este método de diagnóstico es útil para evaluar la anatomía del corazón, su movimiento y el de los flujos de sangre. Aparte, cada tipo tiene diferentes utilidades.
Elecocardiograma transtorácicopermite:
Aclarar un diagnóstico de trastornode las válvulastras una auscultación en la que se detecten ruidos cardíacos anormales (“soplos”).
Aclarar unacardiomegália(tamaño más grande de lo normal) tras una radiografía.
Diagnosticaranomalías cardíacas congénitas.
Evaluar la función de una válvula cardíaca artificial.
Medir el tamaño de lascavidades cardíacas.
Detectar unamiocardiopatía, unainsuficiencia cardíaca, coágulos y tumores.
Diagnosticar unaendocarditis(infección en la capa interior del corazón).
Realizar un seguimiento de una válvula cardíaca artificial y de la función cardíaca tras una cirugía,
Elecocardiograma transesofágicopermite:
Estudiar untumor en la aurícula izquierda.
Evaluar un problema de comunicación entre las diferentes cavidades cardíacas.
Ayudar en el diagnostico de unarotura de aorta.
¿Cómo se realiza la prueba?
El procedimiento es diferente según se realice una u otra:
En elecocardiograma transtorácico, se aplica una cantidad de gel para ultrasonidos en el lado izquierdo del tórax. Se presiona lasondacontra eltórax y se va moviendo lentamente en varias direcciones. El paciente mantendrá la respiración durante unos segundos, para pasar a inspirar y espirar hasta que el cardiólogo de por finalizada la prueba. La prueba puede durar hasta treinta minutos.
En elecocardiograma transesofágico, el paciente deberá respetar ayuno durante las seis horas anteriores. En este caso, la administración de un ansiolítico es opcional según sea el estado nervioso del paciente. El cardiólogo pedirá al paciente que “se trague” unasonda. Las imágenes comienzan a transmitirse una vez la sonda queda situada al nivel de la aurícula derecha.
En el ecocardiograma de estrés, se colocan electrodos en los brazos y las piernas del paciente, y se le realiza una primera ecografía en reposo, y otra después del esfuerzo.
¿Existen riesgos?
El ecocardiograma transtorácico está exento de riesgos.
En el ecocardiogramatransesofágico, el paciente puede sufrir náuseas, molestias en la garganta, pequeñas hemorragias o dificultades respiratorias. En raras ocasiones, la sonda puede rasgar el esófago. Este método está contraindicadoen pacientes que tengan el esófago delicado, bien sea por haberrecibido radioterapiarecientemente en él, o por padecer devárices esofágicas(común en pacientes con enfermedad hepática crónica).
En el ecocardiograma de estrés, es paciente puede sufrir mareos, hipotensión, dificultad respiratoria, arritmias o una angina de esfuerzo.
Este sitio es dedicado a los estudiantes de la Licenciatura en Producción de Bioimágenes de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER.
Como docente, tengo particular interés en la proyección de imágenes como estrategia de enseñanza, ya que el sentido de la visión refuerza al de la audición, permitiendo establecer mayores conexiones entre palabras y representaciones gráficas, y provoca mayor interés y atención que una mera exposición verbal.
Me lo dijeron y lo olvidé. Lo ví y lo entendí. Lo hice y lo aprendí. CONFUCIO
Pensar sin estudiar es inútil. Estudiar sin pensar es peligroso. CONFUCIO
El verdadero arte del maestro es despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento. EINSTEIN
El Hombre es lo que hace con lo que hicieron de él. SARTRE
"...El profesor mediocre dice el buen profesor explica el profesor superior demuestra el gran profesor inspira..." WILLIAM ARTHUR WARD
PITÁGORAS: Educad a los niños y no castigarás a los hombres.
"No te preocupes por lo que pueda decir la gente. Ellos no te pagan el alquiler. No son los que ponen el pan en la mesa ni serenidad en tu corazón. Trata de ser lo mejor que puedas. Nunca te quejes y nunca des explicaciones." HELEN VAN SLYKE
“La semplicità é la massima sofisticazione” LEONARDO DA VINCI
“Las escuelas del futuro estarán diseñadas no tanto para aprender como para pensar”. TORREANCE, 1962.
“La Necesidad es la madre de la invención”. PLATÓN, s.V ac.
ORTEGA Y GASSET: “el estilo es el hombre, queriendo significar con ello, lejos del lenguaje sexista, que cada individuo tiene su personalidad propia y que es el estilo, el gesto, la forma de decir y de hacer las cosas, lo que le imprime a cada cual su autenticidad, sello único que lo distingue y diferencia de los demás".
Proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente de nuestro paso por el mundo. RENÉ FAVALORO (1923-2000)
"En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales, entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado, del lado de la humanidad". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“Espero que los graduados por sobre todas las cosas, sean buenos seres humanos. Es todo lo que hay que ser en la vida. Tengan decencia, honestidad, que se dediquen al paciente con inteligencia y con pasión” RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Las actitudes son más importantes que las aptitudes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”. SIR WINSTON CHURCHILL
"A los jóvenes les pido que entiendan que lo material es temporario, lo que perdurará para siempre serán los ideales y entre ellos la gran convocatoria debería ser: educación y desarrollo científico en busca de una sociedad en la que la equidad social sea lo prioritario". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
"Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión, no pueden abandonarla nunca más". FLORENTINO AMEGHINO
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela. ALBERT EINSTEIN
Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad. ALBERT EINSTEIN
"La ciencia debe ser parte de la naturaleza y de la realidad misma. Fuera de las leyes físicas y químicas presentadas en la teoría cuántica, debemos considerar la existencia de una naturaleza muy distinta, hasta ahora poco conocida para el ser humano". NIELS BOHR
“Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo." LUDWIG WITTGENSTEIN
"El mal maestro informa la verdad, mientras que el bueno enseña cómo encontrarla". ADOLPH DIESTERWEG (1790-1866)