
http://www.dailymotion.com/search/iNFARTO/video/x6og5b_infarto-cardiaco-embolia_school
TROMBO (thrombus): Agregación de plaquetas, fibrina, factores de la coagulación y elementos celulares de la sangre adheridos a la pared interior de una vena o arteria, ocluyendo a veces la luz de los vasos. Algunos tipos de trombos son: trombo agónico, trombo blanco, trombo hialino, trombo laminado y trombo parasitario.
ATEROMA (atheroma): Masa anormal constituida de grasa o lípidos, como en los quistes sebáceos y en los depósitos de las paredes arteriales.
ATEROMA EMBOLIZADO (embolized atheroma): Partícula de grasa embolizada alojada en un vaso sanguíneo.
ATEROEMBOLISMO (atheroembolism): Obstrucción de un vaso sanguíneo por un émbolo que contiene colesterol originado en un ateroma de una arteria principal.
ATEROTROMBOSIS (atherothrombosis): Trombo que se origina en un vaso sanguíneo ateromatoso.
ATEROSCLEROSIS (atherosclerosis): Trastorno arterial frecuente caracterizado por el depósito de placas amarillentas de colesterol, de lípidos y de restos celulares en la superficie interna de las paredes de las arterias de tamaño grande y mediano. Al formarse las placas, las paredes de los vasos se hacen más gruesas, se fibrosan y se calcifican, estrechándose su luz, lo que da lugar a que se reduzca la circulación en los órganos y áreas que normalmente están irrigados por la arteria. Las lesiones ateromatosas son la causa fundamental de la cardiopatía coronaria, angina de pecho, infarto miocárdico y de otros trastornos cardíacos. La aterosclerosis se suele dar a edades avanzadas y suele asociarse con obesidad, hipertensión y diabetes.
ATEROGÉNESIS (atherogenesis): Formación de placas por debajo de la íntima en la pared arterial.
ARTERIOSCLEROSIS (arteriosclerosis): Trastorno arterial frecuente caracterizado por engrosamiento, pérdida de elasticidad y calcificación de la pared de las arterias, dando lugar a una disminución del flujo sanguíneo, en particular del que se dirige al cerebro y a las extremidades inferiores. Esta alteración se suele desarrollar como consecuencia del envejecimiento, así como en relación con ciertos trastornos como la hipertensión, la nefrosclerosis, la esclerodermia, la diabetes y la hiperlipidemia. Algunos tipos de arteriosclerosis son la aterosclerosis y la arteriosclerosis de Mönckeberg.